Actualizaciones y recargos ...
- oraliaflores
- 13 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Atrasarse en el pago de las obligaciones tributarias hemos estado en esa situación alguna vez. Asi que tienes la posibilidad de ponerte al corriente con tus obligaciones, incluso después de la fecha límite, antes de que la autoridad tome medidas más drásticas como embargarte o hasta meterte a la cárcel, Sin embargo además de pagar el adeudo original, tendrás que pagar las actualizaciones y recargos correspondientes.
Los pasos principales son :
1. Saber la cantidad que dejaste de pagar.
Es importante el monto de las obligaciones pendientes por que es la base del cálculo.
Ejemplo $5,000
2.Actualización
Aquí entra el factor inflación ya que como todo producto, es afectado por el paso del tiempo, por lo que se tiene que multiplicar el adeudo por el factor de actualización ( dividir el indice nacional de precios del consumidor (INPC) del mes anterior a aquel en que vayas a liquidar tu adeudo entre el INPC del mes anterior a aquel en el que debiste haber hecho el pago. Siguendo ejemplo se debe la contribución de Julio 2019 y se pagará en Dic 2019. INPC Nov 105.346 entre INPC Julio 103.687 resulta 1.016 nuestro Factor x la contribución que se adeuda $5,000, actualizado es $5,080
3, Recargos
El artículo 21 del Código Fiscal de la Federación (CFF) dice que los recargos son una indemnización al fisco por la falta de pago oportuno.
Para calcular los recargos hay que aplicar la tasa de recargos por mora acumulados en el periodo sobre el adeudo actualizado. La tasa de recargos, según se establece en la regla 2.1.23. de la Resolución Miscelánea Fiscal, es de 1.47% mensual. Así, hay que multiplicar 1.47 por la cantidad de meses pasados desde el mes en que debió pagarse.
En este caso 5 meses (julio a Noviembre) seria 1.47% x 5 nos da una tasa de 7.35%
$5,080 x .0735 = $373,38 Recargos
4. Suma TODO
Finalmente hay que hacer la suma de lo siguiente:
Lo que se dejó de pagar al fisco, que en nuestro ejemplo corresponde a 5000 pesos.La actualización por inflación, de 80 pesos.Los recargos por los meses de mora, por un total de 373,38 pesos.
El resultado es 5,453,38 pesos. Hay que pagarle al SAT casi un 10% más de lo que habría que pagarle originalmente.
Evita atrasarte, estamos en SCOR para apoyarte y darte la información oportuna para el cumplimiento de tus Obligaciones.
Comments